🔗 Connect to the Future with Schneider!
The Schneider Electric A9XELC10 Acti9 PowerTag is a compact, cloud-connected communication module designed for seamless integration and efficient energy management. With a lightweight design and Bluetooth web services configuration, it offers a modern solution for professional environments.
Manufacturer | Schneider Electric |
Part Number | A9XELC10 |
Product Dimensions | 10 x 10 x 10 cm; 140 g |
Item model number | A9XELC10 |
Size | 62mm x 54mm x 85mm |
Colour | White |
Item Package Quantity | 1 |
Batteries included? | No |
Batteries Required? | No |
Item Weight | 140 g |
P**N
No merece la pena pagar tanto por esto
Aunque pensado para PYME's, había comprado de forma particular este PowerTag Link C para casa según parecía prometer la publicidad de Schneider, poder ver en el teléfono desde donde estuviera de casa o fuera la potencia instantánea, y en casa para poder poner aparatos sin provocar un disparo por superar mi límite de contrato. Para ello hay que ubicar un sensor A9MEM1522 (150 euros) para el magnetotérmico general.Pues además de que todo son problemas, al final no vale para apenas nada:1) Requiere conectar el PowerTag por cable de ethernet al router, lo 'normal' vamos, tener el router al lado del cuadro , o al final después de horas descubrí en youtube que se podía poner un repetidor de Wifi cercad del cuadro para cablearlo por ethernet, configurar el repetidor para la red SSID Wifi del router y que esté el teléfono con la app. Información CERO de la web de Schneider, y manuales desfasados de modelos anteriores. Sólo indicaba cableado a modem-router o por PLC (Ya si quieres gastar dinero..)2) Con el sensor de energía puesto en el magnetotérmico general, se configura con la app 'eSetup para Electricistas ' apretando el botón del Powertag, y un vez hecho y conectado al Wifi con la app 'EcoStruxure para PYME' sólo se puede ver energía en KWh o € (poniendo precio unitario) y alarmas de corte y restablecimiento eléctrico, y no se puede ver algo tan básico como la potencia instantánea (kW), y no hablemos ya de intensidad, voltaje, factor de potencia, frecuencia, que te da uno de bobina de 25 euros. Schneider dice que es el sensor de energía más pequeño del mundo, claro, es que menos información del mundo reporta.3) La potencia instantánea (kW) sólo se puede ver con la app 'eSetup para Electricistas ', requiere ir a la configuración al sensor, lo que obliga a estar frente al cuadro eléctrico para apretar el botón del Powertag, porque aunque esté con wifi y reportando la Energía, aunque la app de configuración del sensor se deje abierta en el teléfono, al rato se desconecta y ya no puedes volver a conectarlo sin ir al cuadro a pulsar el botón de PowerTag. Es decir, para Schneider el electricista es el único con derecho a ver la potencia instantánea que estás consumiendo. Inefable...¿Para eso conecto el sensor al Powertag y este a un router? ¿para tener que estar delante del cuadro para algo tan básico como los kW?P.D.: Como anécdota, la app de Schneider ha traducido 'Back' como 'Espalda' en vez de 'Atrás'. Da vergüenza.La relación coste / prestaciones / información es un cero de manual.
Trustpilot
3 weeks ago
1 week ago